
Gracias a su extremado diseño y a su avanzada tecnología, el Nissan Juke es el modelo líder en el mercado de los crossover compactos, un segmento que él mismo creó hace cinco años.
El Juke combina un diseño muy personal, un gran comportamiento dinámico y un sofisticado equipamiento interior que le han permitido alcanzar el millón de unidades vendidas desde su lanzamiento aportando con ello un gran poder de conquista. Así, más del 80% de los compradores de Juke son clientes nuevos para Nissan, una cifra que demuestra el poder de su diseño, atractivo y original, y la innovación que ofrece a un precio asequible.
Puesto al día con numerosos cambios en 2014 como expresión del compromiso de Nissan de ofrecer a sus clientes sus últimos desarrollos tecnológicos, el Juke sigue siendo el modelo de referencia en el segmento que él mismo creó.
Gama más amplia para ofrecer lo último a más clientes
El Nissan Juke ha sido siempre una referencia en equipamiento, tecnología y valor y ha ofrecido equipamientos habitualmente reservados a coches más caros. La introducción del nuevo nivel de equipamiento N-Connecta pone de manifiesto el compromiso de la marca de ofrecer la mejor tecnología disponible al más amplio espectro de clientes. Situadas entre los acabados Acenta y Tekna ya existentes, las versiones N-Connecta se convierten en la plataforma ideal para llevar a la gama crossover las más avanzadas tecnologías de Nissan incluyendo la Cámara de Visión 360º y el Escudo de Protección Inteligente (ya disponibles en la segunda generación del Qashqai y en el X-Trail).
El nuevo acabado estará disponible en la gama Juke a partir de octubre de 2015, y se añadirá, de manera permanente a los acabados Visa, Acenta y Tekna. El precio y las especificaciones para cada mercado se anunciarán próximamente.
Próxima generación Juke. La historia de éxito continúa
El compromiso de Nissan con el desarrollo de sus crossovers y con el diseño, la ingeniería y la producción europeos han dado un significativo nuevo paso adelante con la confirmación de que la próxima generación del Juke se producirá en la planta de Sunderland, en Gran Bretaña.
La marca invertirá en los próximos años unos 160 millones de euros en una planta que ha batido todos los records de producción y confirma así su intención de mantenerse como líder indiscutible del mercado crossover europeo. La próxima generación del Juke será el primer modelo confirmado por la Alianza Renault-Nissan que utilizará la nueva arquitectura CMF-B. El Common Module Family (CMF) es una arquitectura que genera sinergias en las principales áreas, desde compras a ingeniería y motores.
Motores y transmisiones: limpios, potentes y eficientes
Reconocido en la industria como un auténtico pionero, el Juke ofrece mucho más que un atractivo aspecto. Su gama de motores, por ejemplo, incluye algunos de los más avanzados propulsores del mercado.
Un total de cinco motores están disponibles para el nuevo Juke, con potencias que van de los 94 a los 218 CV. La gama presenta cuatro alternativas de gasolina: 1.6 94 CV, 1.6 117 CV, 1.2 DIG-T 115 CV y 1.6 DIG-T 190 CV además del motor 1.5 dCi 110 CV diésel. Las versiones Juke NISMO RS se ofrece con el motor 1.6 DIG-T modificado para que desarrolle 218 CV.
Una de las claves del bajo coste de utilización del Juke son los dos avanzados motores de gasolina 1.2 DIG-T 115 CV y 1.6 DIG-T 190 CV presentados coincidiendo con la actualización del modelo del año pasado.
El motor DIG-T 115 de la Alianza es un propulsor turboalimentado de inyección directa que desarrolla 115 CV y 190 Nm de par. Pese a su modesta cilindrada, el motor turbo DIG-T 115 tiene un notable empuje, ofrece una aceleración contundente y una impresionante entrega de par que le proporciona una notable elasticidad.
Equipado de serie con una caja de seis marchas y sistema Stop/Start, de serie en todos los Juke, este motor ofrece una elevada eficiencia gracias a sus tecnologías de ahorro de combustible. El DIG-T 115 emite 129 g/km of CO2 y tiene un consumo medio homologado de 5,5 l/100 km en ciclo combinado.
De acuerdo con la actual tendencia de motores downsizing, la unidad DIG-T 190 de gasolina tiene 190 CV y genera unas emisiones de CO2 de 139 g/km en su versión de dos ruedas motrices. Entre sus características destacan las tecnologías de baja fricción y de refrigeración de los gases de escape EGR.
Además de con la caja manual de seis velocidades, el Juke 1.6 DIG-T también está disponible con una nueva transmisión XTronic combinada con un avanzado sistema de tracción a las cuatro ruedas.
Esta avanzada transmisión está basada en el principio de la variación continua de velocidad pero se ha desarrollado para que proporcione una mayor suavidad y una conducción más natural. Al contrario que otras transmisiones continuas variables, la caja de cambios Xtronic del Juke imita el comportamiento de un cambio automático convencional en las fases de fuerte aceleración, con saltos de marcha. En una conducción relajada, las relaciones se ajustan sutilmente para ofrecer una respuesta más suave. Esto significa que esta transmisión Xtronic ofrece a los conductores lo mejor de dos mundos con una entrega de potencia muy lineal en fases de circulación tranquila y una aceleración brillante cuando se pisa a fondo el pedal del gas.