
El equipo Ford consiguió la 5ª posición absoluta a sólo 4 puntos del vencedor, en el ‘No Limits Motor Tour’ de Barcelona con los medallistas paralímpicos Raquel Acinas y Jordi Morales (Ford B-MAX).
Como actividad especial del lanzamiento del Ford Adapta en Cataluña, Ford España y la Fundación ONCE alinearon un B-MAX y un Mondeo adaptados en el ‘No Limits Motor Tour’, un auténtico inicio del periplo estival que el programa desarrollará en dicha comunidad. El gran trabajo de nuestros pilotos hizo que el equipo consiguiera la quinta y la sexta plaza absoluta, de un total de 23 participantes. A los dos vehículos adaptados se sumó un Mondeo Hybrid para un total de tres vehículos Ford oficiales participantes.
Se trataba de una prueba automovilística urbana de orientación y estrategia, pensada para conductores con algún tipo de discapacidad o que utilizaran un vehículo ecológico. La prueba se desarrolló en formato de gymkana con 20 controles de paso distribuidos por lugares emblemáticos y de fácil acceso de la ciudad de Barcelona. Todos los participantes partían con un total de puntos del que iban restando penalizaciones según una normativa muy estricta con el tipo de conducción, consumo y recorrido.
El B-MAX, con motor de gasolina Duratec 1.6 Ti-VCT y cambio automático, estuvo conducido por dos miembros del Equipo Paralímpico Español, la ciclista de 37 años Raquel Acinas y el jugador de tenis de mesa de 29 años, Jordi Morales. El Mondeo con motor 2.0 TDCi automático estuvo en manos de Manuel Romero y Ginés López, el primero de ellos gerente de ‘Ilunion Adaptación de Vehículos’, firma encargada de la adaptación de la gama Ford.
En cuanto al Mondeo Hybrid 2.0i TiT automático lo pilotaban los periodistas especializados Elías Juárez (La Vanguardia) y Ernest Viñals (Mundo Recambio/CEI Arsis).
Esta era la segunda edición del ‘No Limits Motor Tour’, organizado con gran éxito por RallyClassics y la asociación ECOM. Al igual que en su primera edición, la prueba mantenía el formato de gymkana con 20 controles de paso distribuidos por la ciudad de Barcelona y que los participantes, un total de 23, habían conocido poco antes de empezar su recorrido para evitar de este modo situaciones ventajosas ya que lo que caracteriza a la prueba es que es inclusiva, abierta a todos y con igualdad de condiciones para cualquier persona. Cada participante salía con 1.000 puntos que iban disminuyendo al paso por cada control, pero esta penalización dependía del número de participantes que al final pasaban por el mismo.
En el Village del ‘No Limits Motor Tour’ se celebraron paralelamente un sinfín de actividades relacionadas con el evento. No faltaba un espacio de exposición del Ford Adapta, con una Tourneo Connect e información de las características y tecnologías de los coches adaptados de la marca que se pueden adecuar a cada necesidad.