
La séptima edición de este plan de ayudas a la compra de un vehículo nuevo ya está en funcionamiento, por lo que el usuario ya se puede beneficiar de sus descuentos y ventajas.
Si estás pensando en comprar un vehículo nuevo y quieres más información acerca del Plan PIVE, a continuación te detallamos en qué consiste y cuáles son los requisitos que debes cumplir para poder disfrutar de los descuentos que ofrece.
El Gobierno ha aprobado hace pocas semanas el presupuesto de 175 millones de euros que conforma el Plan PIVE 7, un programa que incentiva la compra de vehículos nuevos a cambio de achatarrar aquellos que tengan más de 10 años de antigüedad. El objetivo de este plan de ayudas no es otro que el de renovar el parque automovilístico de nuestro país, consiguiendo más seguridad en nuestras carreteras, y una mejora de la calidad del aire en nuestras ciudades.
El Plan PIVE 7 ha sido aprobado y los usuarios ya puedes disfrutar de sus descuentos. Pero en esta edición encontramos dos novedades que hasta el momento no resultaban de obligado cumplimiento:
- Por primera vez se exige que el vehículo a achatarrar haya pasado la ITV.
- El beneficiario de las ayudas tiene que haber sido el titular del vehículo a achatarrar durante al menos 1 año.
Estas novedades tienen un claro objetivo: cortar las alas a aquellos que se dedicaban a comprar vehículos con más de 10 años con el mero objetivo de ofrecerlos como entrada en la compra de un coche nuevo para beneficiarse de las ayudas económicas que ofrece el Plan PIVE.
¿No tienes muy claro si te puedes beneficiar del Plan PIVE 7? Te contamos quiénes pueden:
Particulares, profesionales autónomos, microempresas y PYMES, siempre y cuando sean titulares de un vehículo de más de 10 años, en el caso de turismos, o más de 7 años, en el caso de comerciales ligeros. La titularidad debe ser de, al menos, un año.
Como el plan está pensando para potenciar el cambio de vehículos antiguos por otros menos contaminantes, para recibir la ayuda será imprescindible presentar el certificado de destrucción del coche viejo (de este trámite se suele encargar el concesionario). Ahora, además, es obligatorio que el coche a achatarrar haya pasado la ITV.
Y te preguntarás a cuánto asciende la ayuda económica. Te lo contamos:
Depende de la condición del solicitante. La ayuda inicial es de 2.000€, de los que el Gobierno (concretamente el Ministerio de Industria, Energía y Turismo) pone los 1.000€ primeros y el fabricante o concesionario, los restantes.
Si el comprador presenta un documento que acredite que el coche a comprar está destinado al uso y disfrute de una familia numerosa, la subvención pasa a ser de 3.000€ que nuevamente se reparten a partes iguales entre Administración y vendedor. Eso sí, debe ser un modelo de, mínimo, cinco plazas.
También disfrutarán de un descuento de 3.000€ en 2015 las personas con movilidad reducida.
Estas ayudas no solo se aplican a los vehículos con motor de combustión, sino que también se pueden aplicar a eléctricos, híbridos, e híbridos enchufables a través del Plan MOVELE, específico para este tipo de vehículos.
¿Comprando cualquier modelo del mercado puedo acogerme al Plan PIVE 7?
Todos aquellos modelos que aún cumpliendo los requisitos del Plan PIVE7 tengan un precio de venta al público que supere los 25.000€ (antes de aplicar el IVA), quedarán excluidos de las ayudas. En el caso de los que sean adquiridos por familias numerosas o personas con movilidad reducida, el tope asciende a 30.000€.
Los vehículos híbridos, híbridos enchufables, eléctricos de autonomía extendida y eléctricos puros, no contarán con ninguna limitación en su precio de compra.
¿Tengo que incluir estas ayudas en mi declaración de la renta?
Todas las ayudas recibidas bajo el paraguas del Plan PIVE tributan en el IRPF. Es decir, hay que incluirlas en la declaración de la renta. La cantidad a tributar no es fija, pues depende de los ingresos del contribuyente y la fecha en que se haya llevado a cabo la operación, pero no olvides incluirlo.