
Siempre insistimos en la importancia del cuidado de los neumáticos por parte de los conductores, y no en balde, pues son el único elemento que une al vehículo con el asfalto.
Hoy no insistiremos en cuál debe ser la profundidad mínima del dibujo del neumático para circular con seguridad, que recordar que se ha estipulado en 1,6mm. Hoy incidiremos sobre la importancia de llevar una buena presión de hinchado y en cuáles son sus ventajas.
Hinchando los neumáticos de tu vehículo correctamente, y revisándolos una vez al mes, alargas la vida de éstos un 25%. Así que, de entrada, haciéndolo ya estarás ahorrando, pues los neumáticos te durarán más y podrás recorrer más kilómetros con ellos.
¿Qué ocurre si no compruebas la presión de los neumáticos, o lo haces muy de vez en cuando? Los neumáticos con baja presión de inflado se sobrecalientan, consumen más carburante y se gastan más deprisa. Además, circular con los neumáticos con una presión baja también incrementa la emisión de CO2. Por otro lado, el exceso de inflado acorta la vida útil del neumático, disminuye la adherencia e influye en el comportamiento del vehículo.
Así que viendo cuáles son los pros y contras, no te cuesta nada coger el hábito de comprobar, una vez al mes, la presión de las ruedas de tu vehículo (incluyendo la de repuesto, si la llevas). Algo a tener en cuenta: es recomendable medir la presión de los neumáticos cuando estos estén fríos.